En los últimos dos años, el entorno digital ha experimentado una transformación profunda. El auge de la inteligencia artificial generativa (como ChatGPT, Gemini o Claude) está cambiando de manera significativa los hábitos de búsqueda de los usuarios. Allí donde Google representaba históricamente el punto de entrada casi exclusivo para captar tráfico, una parte de los usuarios se orienta ahora hacia estas nuevas herramientas conversacionales. Esto impacta de manera directa en el tráfico orgánico (SEO) de nuestros marketplaces.
A pesar de esta tendencia general, nuestro tráfico ha demostrado una gran estabilidad en 2025, con más de 7,5 millones de visitantes mensuales. Esto resulta aún más destacable si se tiene en cuenta que Gartner prevé una caída del 25% del tráfico procedente de los motores de búsqueda. Este rendimiento refleja la solidez de nuestro posicionamiento internacional y de nuestro SEO.
El tráfico generado por las IA generativas (también llamadas LLM, Large Language Models) ya se encuentra entre nuestros cinco principales canales de adquisición y presenta las mejores tasas de conversión. Esto demuestra claramente que la inteligencia artificial no reemplaza, sino que complementa eficazmente el recorrido del usuario hasta llegar a nuestros marketplaces y, en consecuencia, a sus marcas.
Estamos aquí para acompañarlos en este cambio y explicarles cómo.
Nuestro compromiso con la visibilidad de nuestros clientes
Ante esta evolución, VirtualExpo redobla esfuerzos para mantener y desarrollar la visibilidad de los fabricantes:
Innovación con IA: Integramos la inteligencia artificial en el núcleo de nuestras herramientas y servicios para mejorar la pertinencia de los contenidos, la calidad de los leads y el rendimiento de las campañas. Proyectos en fase beta incluyen:
- Un asistente inteligente para ayudar a pre-calificar los leads y aumentar su eficacia comercial.
- Onboarding con IA para crear fichas de producto más cualitativas, más rápido y con mayor facilidad.
- Optimización de contenidos para mejorar su SEO.
Optimización continua y adaptación al Generative Engine Optimization (GEO): Adaptamos nuestras metodologías de SEO a las nuevas reglas de Google (Core Updates, evolución del algoritmo, integración de la IA en la SERP). También exploramos las oportunidades que ofrecen las IA generativas para aumentar la presencia de sus marcas en grandes modelos de lenguaje (ChatGPT, Gemini, Claude), mejorar la comprensión de su oferta y reforzar las posibilidades de aparecer en las respuestas proporcionadas a los usuarios de estas nuevas interfaces.
La importancia del EEAT y la credibilidad online
Google pone ahora énfasis en el EEAT (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness).
Para los fabricantes, estar presentes en un marketplace internacional reconocido como los nuestros constituye una gran ventaja:
- Refuerza su credibilidad y autoridad ante Google y los compradores (gracias, entre otras cosas, a los valiosos backlinks).
- Multiplica los puntos de contacto para aparecer en los resultados de búsqueda.
- Aumenta sus posibilidades de estar indexados en las bases de datos utilizadas por las IA generativas y los motores de búsqueda del futuro.
Con 26 años de experiencia (tenemos la misma edad que Google), los marketplaces de VirtualExpo han sabido construir una sólida autoridad ante los motores de búsqueda. Esto se debe a nuestras colaboraciones con las empresas más prestigiosas en sectores como la industria, el diseño, la náutica, la medicina, la agricultura y la aeronáutica.
Un coste de adquisición (CPA) muy competitivo
Más allá de la visibilidad, sabemos que la eficiencia económica es prioritaria para nuestros clientes. Por ello seguimos de cerca indicadores como el CPA (Coste por Adquisición).
Según los benchmarks 2025 de WordStream y HubSpot , el CPA medio en campañas de marketing B2B digital se sitúa entre 90 € y 100 €. En VirtualExpo, gracias a nuestro modelo de marketplace especializado y a nuestra estrategia de generación de leads cualificados, alcanzamos un CPA de unos 24 €, casi cuatro veces inferior a la media del sector.
👉 En la práctica, esto significa que nuestros clientes obtienen más prospectos con el mismo presupuesto, logrando una mayor rentabilidad de sus inversiones.
Nuestra misión no es solo ofrecer visibilidad, sino garantizar un rendimiento económico tangible, medible y sostenible.
VirtualExpo se mantiene fiel a su misión: ofrecer a miles de fabricantes las mejores herramientas de marketing para desarrollar su visibilidad internacional. En un mundo digital en rápida transformación, nuestro papel es anticiparnos, invertir en las tecnologías adecuadas y garantizar a nuestros clientes una visibilidad sostenible y creíble.
Hacemos todo esto sin comprometer nunca nuestro ADN, que siempre nos ha diferenciado: el control de calidad hecho por humano y la disponibilidad de un servicio de asistencia dedicado. Seguiremos innovando, reforzando nuestra presencia multicanal y poniendo la inteligencia artificial al servicio del crecimiento de nuestros clientes.



